Casa Belich | Menú Responsive Unificado
El Peinado Diario: Persa y Exótico

Frecuencia: Un Hábito Diario e Innegociable

El peinado debe ser diario. Siempre debemos de tener un momento al día para cepillar y peinar a nuestro gato.

Este hábito es la mejor forma de que no se le enrede el pelo y, consecuentemente, no aparezcan los indeseados "nudos". Además de ser poco estéticos, los nudos le tirarán de la piel al gato y eso le molestará.

No te preocupes, cuando el gato se acostumbre a esta rutina, le resultará agradable.

El Peine es el Rey

El cuidado del pelo es, quizás, la tarea más importante en estas razas. Una rutina constante es clave no solo para un manto espectacular, sino también para la salud general de tu gato.

Con la experiencia, hemos descubierto que la selección de herramientas es fundamental. Aunque a menudo se mencionan las cardas (cepillos), nuestra recomendación es usarlas con extrema precaución, o incluso descartarlas para el mantenimiento diario.

Para el día a día, el peine es el rey indiscutible.

¿Por qué esta preferencia? Una carda, especialmente si se usa con demasiada fuerza, tiende a ser agresiva con la delicada piel del gato. Además, es fácil arrancarle mucho pelo sano y quebrar el manto, en lugar de desenredarlo.

Un buen peine, en cambio, está diseñado para penetrar bien en el manto y retirar todo el pelo muerto desde la raíz, sin dañar el pelo vivo ni irritar la piel.

Nuestro Sistema de Peinado: La Técnica de Dos Peines
Tras probar muchas opciones, hemos perfeccionado nuestra técnica basándonos en un sistema de dos peines específicos que cuidan el delicado manto del Persa y el Exótico.

1. El Peine para Abrir y Desanudar (La Herramienta Base)

Esta es la primera y más crucial herramienta. Se necesita un peine de púas largas, rígidas y de punta perfectamente redonda.

Su Función: Su diseño permite penetrar profundamente en el manto y abrirlo con suavidad desde la raíz hasta las puntas. Es la herramienta que deshace los nudos profundos sin arañar ni irritar la piel.

Nuestra Recomendación: El que nosotros usamos y recomendamos a diario es el Artero Peine Gigante Azul Nature Collection.

Consejo Profesional: Un truco muy útil es aplicar una pequeña cantidad de acondicionador bifásico en spray directamente sobre las púas del peine (no sobre el gato). Esto facilita el deslizamiento, protege el pelo de la rotura y ayuda a deshacer los nudos con más facilidad.

2. El Peine para Volumen y Acabado (El Toque Final)

Una vez que el pelo está completamente abierto y confirmado que no quedan nudos, entra en juego el segundo peine.

Su Función: Este peine debe tener púas más finas y flexibles. Es perfecto para dar volumen, esponjosidad y "levantar" el manto. Además, retira eficazmente todo el pelo muerto que ha quedado suelto tras el primer peinado, dejando un acabado pulido.

Nuestra Recomendación: Para esta tarea, nuestra elección es el Artero Peine Volumen 230 Nature Collection.

Queremos insistir en un punto clave: la calidad de los peines es fundamental. La experiencia del peinado y el resultado final cambian drásticamente en función de las herramientas. Invertir en un par de buenos peines de metal es una decisión inteligente; son herramientas que os durarán toda la vida y os asegurarán un acabado profesional, haciendo que la rutina sea más fácil para vosotros y mucho más agradable para vuestro gato.
El Peine es el Rey

Cómo Peinarlo: El Proceso Paso a Paso

Un peinado superficial no es suficiente para un manto de tipo Persa o Exótico. El secreto reside en trabajar metódicamente y asegurarse de que se peina todo el pelo, desde la raíz hasta la punta.

1. Empezar por el Cuello y Pecho Empezaremos primero peinando la zona del cuello (la "gorguera" o "collar"). Lo peinaremos con suavidad, abriendo el pelo hacia los lados y hacia arriba para eliminar todos los posibles nudos que nos encontremos, ya que es una zona de mucho roce.

2. El Cuerpo: La Técnica de Capas (El Secreto) Aquí es donde reside la clave para un manto sin nudos. En gatos con tanta cantidad de pelo, si solo peinamos por encima, la capa inferior (subpelo) quedará sin tocar y se anudará.

Para evitarlo, debemos trabajar por secciones:

Comenzaremos en el centro del lomo y trabajaremos hacia los costados.

La técnica consiste en ir levantando pequeñas capas de pelo con una mano (dejando ver la piel) y, con la otra mano, peinarlas a contrapelo, es decir, desde la raíz hacia la punta.

Iremos haciendo esto metódicamente, empezando desde la parte superior del lomo y bajando línea a línea hacia las capas de los costados más inferiores, hasta llegar a la barriga.

Así iremos abriendo el manto capa a capa. Este es el único modo de asegurarnos de que el peine penetra hasta el fondo y no queda ni un solo nudo escondido en el manto. Este peinado a contrapelo es también lo que le da ese aspecto "esponjoso" tan característico.

3. Zonas Delicadas: Axilas, Barriga y Parte Trasera Una vez que el lomo y los costados están listos, nos centraremos en las zonas más propensas a nudos: las axilas, la entrepierna y la barriga. Peinaremos estas áreas con extrema suavidad.

Por último, la parte trasera (los "faldones") y la cola serán peinadas con mucho cuidado de arriba abajo, asegurándonos de no hacerle daño en "sus partes".

4. El Acabado y la Prueba Final Una vez que todo el manto está libre de nudos, podemos dar un peinado general a contrapelo por todo el cuerpo para darle el máximo volumen (una acción muy común entre los expositores justo antes de presentar al gato).

¿Cómo saber si el gato está perfectamente peinado? La prueba definitiva es sencilla: podrás pasar un peine de púa fina (como el de volumen) desde la cabeza hasta la punta de la cola sin que este se frene en ningún momento. El peine debe deslizarse limpiamente a través de un manto suelto y libre.
Cómo Peinarlo: El Proceso Paso a Paso

Una Zona Especial: El Cuidado de la Cola

El peinado de la cola requiere una atención especial. Se puede peinar a contrapelo o a favor del pelo, según el acabado que le queramos dar.

Sin embargo, la cola no es necesario que se peine a diario. Mientras observes que el pelo está suelto y sin nudos, con hacerlo una vez a la semana será suficiente para mantenerla en buenas condiciones.

¡Cuidado! El abuso del cepillado en la cola puede facilitar la aparición de grasa (especialmente en gatos enteros, no castrados). También es posible que le arranquemos mucho pelo, quedándole consecuentemente una cola "despoblada", lo que tampoco le favorece.