Principios Fundamentales
Una nutrición adecuada es el pilar sobre el que se construye una vida larga, sana y feliz para tu felino. Entender sus necesidades básicas es el primer paso para ofrecerle el mejor cuidado.
Nutrición a Medida: La regla de oro es la personalización. La cantidad y el tipo de alimento deben ajustarse siempre a tres factores clave: su edad, su peso y su nivel de actividad. Las necesidades de un gatito en crecimiento no son las mismas que las de un gato adulto esterilizado o uno de edad avanzada.
Comidas Pequeñas y Frecuentes: El sistema digestivo del gato está diseñado para procesar pequeñas presas varias veces al día. Por ello, una sola ración diaria es inadecuada. Lo ideal es que realicen entre 10 y 12 pequeñas ingestas, imitando así su comportamiento natural de caza y manteniendo su metabolismo activo y estable.
Cálculo de Necesidades Energéticas: Como norma general, un gato adulto sano necesita un aporte de entre 70 y 80 kilocalorías (Kcal) por cada kilo de peso al día para mantener una condición corporal óptima.
Atención Especial a la Raza: Es vital conocer las particularidades de razas como el Persa y el Exótico, que por su genética y su carácter más tranquilo, tienen una mayor tendencia a ganar peso. Un control estricto de su dieta es fundamental para prevenir la obesidad.
Nutrición a Medida: La regla de oro es la personalización. La cantidad y el tipo de alimento deben ajustarse siempre a tres factores clave: su edad, su peso y su nivel de actividad. Las necesidades de un gatito en crecimiento no son las mismas que las de un gato adulto esterilizado o uno de edad avanzada.
Comidas Pequeñas y Frecuentes: El sistema digestivo del gato está diseñado para procesar pequeñas presas varias veces al día. Por ello, una sola ración diaria es inadecuada. Lo ideal es que realicen entre 10 y 12 pequeñas ingestas, imitando así su comportamiento natural de caza y manteniendo su metabolismo activo y estable.
Cálculo de Necesidades Energéticas: Como norma general, un gato adulto sano necesita un aporte de entre 70 y 80 kilocalorías (Kcal) por cada kilo de peso al día para mantener una condición corporal óptima.
Atención Especial a la Raza: Es vital conocer las particularidades de razas como el Persa y el Exótico, que por su genética y su carácter más tranquilo, tienen una mayor tendencia a ganar peso. Un control estricto de su dieta es fundamental para prevenir la obesidad.
Eligiendo el Alimento Adecuado
La elección del plan nutricional es una de las decisiones más importantes que tomarás por tu gato, ya que influirá directamente en su calidad de vida y longevidad. Un alimento de calidad no es un gasto, sino una inversión directa en su salud a largo plazo.
La Calidad es Innegociable: Optar por alimentos de baja calidad, a menudo repletos de cereales, rellenos y subproductos de poco valor nutricional, terminará por afectar la salud de tu mascota. Un pequeño ahorro inicial puede traducirse en costosos tratamientos veterinarios en el futuro.
¿Seco, Húmedo o Mixto?: En el mercado encontrarás principalmente dos formatos:
Comida seca (pienso): Ideal como base de la dieta por su comodidad y sus beneficios para la salud dental.
Comida húmeda: Clave para asegurar una correcta hidratación, ya que los gatos tienden a beber poca agua. Además, su intenso sabor y aroma la hacen irresistible.
Nuestra recomendación es una alimentación mixta. Combinar ambas opciones le da a tu gato lo mejor de los dos mundos: la limpieza dental y conveniencia del pienso, junto con la hidratación y palatabilidad del alimento húmedo.
¡Cuidado con la Comida Humana! Nunca debes alimentar a tu gato con las sobras o con comida preparada para nosotros. Su metabolismo es muy diferente y muchos ingredientes cotidianos son tóxicos para ellos. Evita siempre ofrecerle:
Cebolla, ajo y puerro.
Sal, azúcar y especias.
Chocolate, café o té.
Lácteos (la mayoría de los gatos adultos son intolerantes a la lactosa).
Uvas y pasas.
Alcohol.
La Calidad es Innegociable: Optar por alimentos de baja calidad, a menudo repletos de cereales, rellenos y subproductos de poco valor nutricional, terminará por afectar la salud de tu mascota. Un pequeño ahorro inicial puede traducirse en costosos tratamientos veterinarios en el futuro.
¿Seco, Húmedo o Mixto?: En el mercado encontrarás principalmente dos formatos:
Comida seca (pienso): Ideal como base de la dieta por su comodidad y sus beneficios para la salud dental.
Comida húmeda: Clave para asegurar una correcta hidratación, ya que los gatos tienden a beber poca agua. Además, su intenso sabor y aroma la hacen irresistible.
Nuestra recomendación es una alimentación mixta. Combinar ambas opciones le da a tu gato lo mejor de los dos mundos: la limpieza dental y conveniencia del pienso, junto con la hidratación y palatabilidad del alimento húmedo.
¡Cuidado con la Comida Humana! Nunca debes alimentar a tu gato con las sobras o con comida preparada para nosotros. Su metabolismo es muy diferente y muchos ingredientes cotidianos son tóxicos para ellos. Evita siempre ofrecerle:
Cebolla, ajo y puerro.
Sal, azúcar y especias.
Chocolate, café o té.
Lácteos (la mayoría de los gatos adultos son intolerantes a la lactosa).
Uvas y pasas.
Alcohol.
Comida Seca: La Base de su Dieta
Los expertos coinciden en que un pienso de alta calidad debe ser la base de la alimentación de tu gato. Estas croquetas están formuladas para aportar todos los nutrientes necesarios para un desarrollo correcto y una salud de hierro, además de ayudar a mantener sus dientes limpios gracias a la masticación.
Cómo Elegir un Buen Pienso: El mercado está lleno de opciones, y saber elegir es fundamental.
Prioriza la Proteína, no los Cereales: La clave más importante es leer los ingredientes. Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que un buen pienso siempre tendrá la carne o el pescado como primer ingrediente. Debes evitar a toda costa los piensos con un alto contenido en cereales (maíz, trigo, arroz...), ya que no los digieren bien y no les aportan el valor nutricional que necesitan.
El Precio y la Publicidad no lo son Todo: No asumas que el pienso más caro o el más anunciado es el mejor. A menudo, pagas más por el marketing que por la calidad. Del mismo modo, nunca escatimes en su alimentación con marcas blancas de supermercado. Un ahorro a corto plazo casi siempre se convierte en un gran gasto veterinario en el futuro.
Nuestra Elección Personal:
Basados en nuestra experiencia, para nuestros gatitos más pequeños (hasta los tres meses) utilizamos una fórmula de iniciación como la de Royal Canin, diseñada para esta etapa tan delicada. A partir de ahí, hacemos la transición a los piensos de la marca Farmina, adaptando la gama a su edad y necesidades.
Insistimos en que esta es nuestra preferencia personal. Existen muchas otras marcas excelentes en el mercado. Lo fundamental es que aprendas a leer las etiquetas y elijas una opción alta en proteína animal que le siente bien a tu gato.
Cómo Elegir un Buen Pienso: El mercado está lleno de opciones, y saber elegir es fundamental.
Prioriza la Proteína, no los Cereales: La clave más importante es leer los ingredientes. Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que un buen pienso siempre tendrá la carne o el pescado como primer ingrediente. Debes evitar a toda costa los piensos con un alto contenido en cereales (maíz, trigo, arroz...), ya que no los digieren bien y no les aportan el valor nutricional que necesitan.
El Precio y la Publicidad no lo son Todo: No asumas que el pienso más caro o el más anunciado es el mejor. A menudo, pagas más por el marketing que por la calidad. Del mismo modo, nunca escatimes en su alimentación con marcas blancas de supermercado. Un ahorro a corto plazo casi siempre se convierte en un gran gasto veterinario en el futuro.
Nuestra Elección Personal:
Basados en nuestra experiencia, para nuestros gatitos más pequeños (hasta los tres meses) utilizamos una fórmula de iniciación como la de Royal Canin, diseñada para esta etapa tan delicada. A partir de ahí, hacemos la transición a los piensos de la marca Farmina, adaptando la gama a su edad y necesidades.
Insistimos en que esta es nuestra preferencia personal. Existen muchas otras marcas excelentes en el mercado. Lo fundamental es que aprendas a leer las etiquetas y elijas una opción alta en proteína animal que le siente bien a tu gato.
Comida Húmeda: Hidratación y Sabor Extra
Aunque el pienso de calidad es la base, la comida húmeda es un complemento casi indispensable en la dieta de un gato. Sus dos grandes ventajas son la mejora de su salud renal y el puro disfrute que les proporciona.
El Beneficio Clave: La Hidratación:
Por naturaleza, los gatos tienen un instinto de sed muy bajo y beben menos agua de la que necesitan. La comida húmeda, con su alto contenido en agua (en torno al 80%), les proporciona esa hidratación extra fundamental para:
Mantener los riñones sanos y funcionando correctamente.
Prevenir la formación de cristales y problemas en el tracto urinario.
Un Placer para sus Sentidos:
Si hablamos de gustos, la comida húmeda es la favorita de la mayoría de los felinos. Su sabor más intenso, olor atrayente y textura suave la convierten en un manjar irresistible, ideal para mimarlos o para gatos con el apetito más caprichoso.
Cómo Elegir una Buena Comida Húmeda:
Al igual que con el pienso, la calidad es crucial. Debes leer siempre la etiqueta antes de comprar. Huye de las latas o sobres que indican "subproductos de origen animal y vegetal" sin especificar qué son. Busca siempre un alto porcentaje de carne o pescado claramente identificados.
Nuestras Marcas Recomendadas:
En el mercado hay una variedad enorme de productos excelentes. Nosotros solemos rotar entre marcas de confianza para ofrecerles distintos sabores y texturas. Algunas de las que más nos gustan son Royal Canin, Cosma, Wild Freedom y las gamas de calidad de Purina.
Como siempre, te recomendamos evitar las marcas genéricas de grandes superficies y centrarte en la calidad de los ingredientes.
El Beneficio Clave: La Hidratación:
Por naturaleza, los gatos tienen un instinto de sed muy bajo y beben menos agua de la que necesitan. La comida húmeda, con su alto contenido en agua (en torno al 80%), les proporciona esa hidratación extra fundamental para:
Mantener los riñones sanos y funcionando correctamente.
Prevenir la formación de cristales y problemas en el tracto urinario.
Un Placer para sus Sentidos:
Si hablamos de gustos, la comida húmeda es la favorita de la mayoría de los felinos. Su sabor más intenso, olor atrayente y textura suave la convierten en un manjar irresistible, ideal para mimarlos o para gatos con el apetito más caprichoso.
Cómo Elegir una Buena Comida Húmeda:
Al igual que con el pienso, la calidad es crucial. Debes leer siempre la etiqueta antes de comprar. Huye de las latas o sobres que indican "subproductos de origen animal y vegetal" sin especificar qué son. Busca siempre un alto porcentaje de carne o pescado claramente identificados.
Nuestras Marcas Recomendadas:
En el mercado hay una variedad enorme de productos excelentes. Nosotros solemos rotar entre marcas de confianza para ofrecerles distintos sabores y texturas. Algunas de las que más nos gustan son Royal Canin, Cosma, Wild Freedom y las gamas de calidad de Purina.
Como siempre, te recomendamos evitar las marcas genéricas de grandes superficies y centrarte en la calidad de los ingredientes.
Dieta Natural Casera: Una Opción Avanzada
La alimentación natural, ya sea cruda (BARF) o ligeramente cocinada, es una opción cada vez más popular por su alta calidad. Consiste en preparar nosotros mismos la comida de nuestro gato con ingredientes frescos y mínimamente procesados. Sin embargo, hacerlo bien es crucial para no poner en riesgo su salud.
Los Ingredientes Base:
Una dieta casera equilibrada se compone principalmente de proteína animal de alta calidad. Algunas buenas opciones son:
Carnes sin hueso: Pollo, pavo, ternera.
Órganos vitales: Hígado y corazón (en pequeñas cantidades, son ricos en nutrientes esenciales como la taurina).
Pescado sin espinas: Ofrecer de forma ocasional (ej. sardinas, salmón).
Un toque vegetal: Una mínima cantidad de vegetales aptos como el perejil o el calabacín.
¡La Seguridad es lo Primero!
Al manejar ingredientes crudos, es fundamental seguir dos reglas de oro para proteger a tu gato y a tu familia:
Eliminar Parásitos: La carne debe ser apta para consumo humano y, aun así, debe congelarse un mínimo de 3 a 5 días antes de servirla. Como alternativa, se puede hervir o cocinar ligeramente para eliminar cualquier patógeno.
Huesos, ¡NUNCA COCINADOS! Los huesos cocinados se astillan y son extremadamente peligrosos.
El Gran Desafío: El Equilibrio Nutricional
Aquí reside la mayor dificultad de la dieta casera. Un plato de pollo y arroz no es una dieta completa para un gato y le causará graves carencias. Para que esta alimentación sea la más saludable, debe ser nutricionalmente balanceada, lo cual es complejo.
Recomendación Clave: Es imprescindible seguir una receta formulada por un veterinario experto en nutrición felina. Él te indicará las proporciones exactas de carne, órganos, grasas y, sobre todo, los suplementos necesarios (como taurina, calcio y vitaminas) para que no le falte ningún nutriente vital.
En resumen, la comida natural puede ser la mejor opción, pero solo si se hace con el asesoramiento de un profesional para garantizar una dieta 100% completa y segura.
Los Ingredientes Base:
Una dieta casera equilibrada se compone principalmente de proteína animal de alta calidad. Algunas buenas opciones son:
Carnes sin hueso: Pollo, pavo, ternera.
Órganos vitales: Hígado y corazón (en pequeñas cantidades, son ricos en nutrientes esenciales como la taurina).
Pescado sin espinas: Ofrecer de forma ocasional (ej. sardinas, salmón).
Un toque vegetal: Una mínima cantidad de vegetales aptos como el perejil o el calabacín.
¡La Seguridad es lo Primero!
Al manejar ingredientes crudos, es fundamental seguir dos reglas de oro para proteger a tu gato y a tu familia:
Eliminar Parásitos: La carne debe ser apta para consumo humano y, aun así, debe congelarse un mínimo de 3 a 5 días antes de servirla. Como alternativa, se puede hervir o cocinar ligeramente para eliminar cualquier patógeno.
Huesos, ¡NUNCA COCINADOS! Los huesos cocinados se astillan y son extremadamente peligrosos.
El Gran Desafío: El Equilibrio Nutricional
Aquí reside la mayor dificultad de la dieta casera. Un plato de pollo y arroz no es una dieta completa para un gato y le causará graves carencias. Para que esta alimentación sea la más saludable, debe ser nutricionalmente balanceada, lo cual es complejo.
Recomendación Clave: Es imprescindible seguir una receta formulada por un veterinario experto en nutrición felina. Él te indicará las proporciones exactas de carne, órganos, grasas y, sobre todo, los suplementos necesarios (como taurina, calcio y vitaminas) para que no le falte ningún nutriente vital.
En resumen, la comida natural puede ser la mejor opción, pero solo si se hace con el asesoramiento de un profesional para garantizar una dieta 100% completa y segura.
Complementos Nutricionales: Un Plus para su Bienestar
Un complemento nutricional sirve para potenciar una dieta ya de por sí buena y saludable, o para ayudar con necesidades específicas. No es una solución mágica para una mala alimentación, y su uso debe ser siempre responsable.
¿Son Siempre Necesarios?
Si tu gato se alimenta con un pienso completo de alta calidad, es probable que no necesite suplementos de forma regular. Sin embargo, hay situaciones en las que pueden ser muy beneficiosos, siempre bajo la recomendación de un veterinario.
El Complemento Indispensable: La Malta
Si hay un suplemento que consideramos esencial, especialmente para gatos de pelo largo como el Persa, es la malta.
Función: Es una pasta con efecto laxante suave que ayuda a que el pelo que ingieren al lamerse no forme bolas en el estómago (tricobezoares), facilitando su expulsión natural.
Uso: Una pequeña cantidad 1-2 veces por semana suele ser suficiente para prevenir problemas digestivos.
Otros Suplementos Útiles:
Existen otros productos que pueden ayudar en situaciones concretas:
Aceite de Salmón: Rico en Omega 3, es fantástico para promover una piel sana y un pelaje brillante y fuerte.
Probióticos: Ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, muy útiles en casos de diarrea, estrés o tras un tratamiento con antibióticos.
Condroprotectores: Recomendados para gatos mayores o con problemas articulares, ayudan a mantener sus articulaciones sanas.
La Regla de Oro: Consulta a tu Veterinario
Antes de añadir cualquier suplemento a la dieta de tu gato (excepto la malta, que es muy segura), es fundamental que lo consultes con tu veterinario. Un exceso de ciertas vitaminas o nutrientes puede ser tan perjudicial como su carencia.
¿Son Siempre Necesarios?
Si tu gato se alimenta con un pienso completo de alta calidad, es probable que no necesite suplementos de forma regular. Sin embargo, hay situaciones en las que pueden ser muy beneficiosos, siempre bajo la recomendación de un veterinario.
El Complemento Indispensable: La Malta
Si hay un suplemento que consideramos esencial, especialmente para gatos de pelo largo como el Persa, es la malta.
Función: Es una pasta con efecto laxante suave que ayuda a que el pelo que ingieren al lamerse no forme bolas en el estómago (tricobezoares), facilitando su expulsión natural.
Uso: Una pequeña cantidad 1-2 veces por semana suele ser suficiente para prevenir problemas digestivos.
Otros Suplementos Útiles:
Existen otros productos que pueden ayudar en situaciones concretas:
Aceite de Salmón: Rico en Omega 3, es fantástico para promover una piel sana y un pelaje brillante y fuerte.
Probióticos: Ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, muy útiles en casos de diarrea, estrés o tras un tratamiento con antibióticos.
Condroprotectores: Recomendados para gatos mayores o con problemas articulares, ayudan a mantener sus articulaciones sanas.
La Regla de Oro: Consulta a tu Veterinario
Antes de añadir cualquier suplemento a la dieta de tu gato (excepto la malta, que es muy segura), es fundamental que lo consultes con tu veterinario. Un exceso de ciertas vitaminas o nutrientes puede ser tan perjudicial como su carencia.
Golosinas: Premios Saludables y con Moderación
Las golosinas son una herramienta fantástica para enriquecer la vida de nuestro gato, pero no deben considerarse una base nutricional. Su verdadero valor reside en su doble función: fortalecer vuestro vínculo y facilitar el aprendizaje.
El Doble Papel de un Snack:
Fortalecer el Vínculo: Ofrecer un premio es una forma de mimarlo y compartir un momento especial, asociándote con algo positivo y delicioso.
Refuerzo Positivo: Son el aliado perfecto en el adiestramiento. Usar un snack para premiar un buen comportamiento (usar el rascador, dejarse cepillar, entrar al transportín) es la forma más efectiva de que lo repita en el futuro.
¿Caseras o Comerciales? Las Mejores Opciones:
Tanto los premios hechos en casa como los comerciales pueden ser excelentes, siempre que elijamos bien.
Snacks Naturales Caseros: Una opción ideal porque controlas al 100% el ingrediente. Pequeños trozos de pollo, pavo o pescado blanco cocido (siempre sin sal, aceite ni especias) son un manjar saludable para ellos.
Snacks Comerciales de Calidad: El mercado ofrece opciones muy saludables. Para identificarlas, lee siempre la etiqueta y busca:
Listas de ingredientes cortas y comprensibles.
Proteína animal como primer ingrediente (ej: "pollo liofilizado").
Ausencia de azúcares, colorantes y subproductos no especificados.
La Regla de Oro: La Moderación
Este es el punto más importante. Abusar de las golosinas, por muy saludables que sean, conducirá inevitablemente al sobrepeso y a desequilibrar su dieta principal.
Consejo clave: Los premios y golosinas no deben superar nunca el 10% de las calorías diarias que tu gato necesita. Si un día le das varios premios, considera reducir ligeramente su ración de comida principal.
El Doble Papel de un Snack:
Fortalecer el Vínculo: Ofrecer un premio es una forma de mimarlo y compartir un momento especial, asociándote con algo positivo y delicioso.
Refuerzo Positivo: Son el aliado perfecto en el adiestramiento. Usar un snack para premiar un buen comportamiento (usar el rascador, dejarse cepillar, entrar al transportín) es la forma más efectiva de que lo repita en el futuro.
¿Caseras o Comerciales? Las Mejores Opciones:
Tanto los premios hechos en casa como los comerciales pueden ser excelentes, siempre que elijamos bien.
Snacks Naturales Caseros: Una opción ideal porque controlas al 100% el ingrediente. Pequeños trozos de pollo, pavo o pescado blanco cocido (siempre sin sal, aceite ni especias) son un manjar saludable para ellos.
Snacks Comerciales de Calidad: El mercado ofrece opciones muy saludables. Para identificarlas, lee siempre la etiqueta y busca:
Listas de ingredientes cortas y comprensibles.
Proteína animal como primer ingrediente (ej: "pollo liofilizado").
Ausencia de azúcares, colorantes y subproductos no especificados.
La Regla de Oro: La Moderación
Este es el punto más importante. Abusar de las golosinas, por muy saludables que sean, conducirá inevitablemente al sobrepeso y a desequilibrar su dieta principal.
Consejo clave: Los premios y golosinas no deben superar nunca el 10% de las calorías diarias que tu gato necesita. Si un día le das varios premios, considera reducir ligeramente su ración de comida principal.
Agua: El Nutriente Esencial
Aunque a veces no le demos la importancia que merece, el agua es fundamental para la salud de un gato. Sus ancestros eran animales desérticos que obtenían la mayor parte del líquido de sus presas, por lo que han heredado un instinto de sed muy bajo. Por ello, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que se mantienen bien hidratados para proteger su función renal y urinaria.
La Calidad del Agua: Un Punto Clave
Para proteger la salud de tu gato y evitar problemas a largo plazo, nuestra recomendación es firme: utiliza siempre agua embotellada de mineralización débil o, en su defecto, agua purificada con un sistema de filtrado. El agua del grifo, especialmente en zonas de aguas duras, contiene un exceso de cal y otros minerales que pueden resultar perjudiciales para su delicado sistema urinario.
El Problema del Pelo Mojado en Persas y Exóticos:
Una particularidad de estas razas es que, al beber de bebederos convencionales y anchos, es muy fácil que mojen todo el pelo del cuello y la gorguera. Esto no es solo una cuestión de incomodidad, sino que provoca problemas estéticos y de salud:
Oxidación del Pelo: La humedad constante hace que el pelo se oxide, adquiriendo un tono amarillento o rojizo muy antiestético, especialmente visible en mantos de colores claros.
Nudos y Problemas de Piel: El pelo mojado se enreda con más facilidad y puede favorecer la aparición de hongos o irritaciones en la piel.
Nuestra Solución: El Bebedero de Terracota
Para evitar por completo este problema, nosotros confiamos en los bebederos de terracota o botijos, como el que puedes ver en la foto. Este diseño tradicional es, para nosotros, la mejor solución por varias razones:
Diseño Anti-manchas: Su pequeña apertura obliga al gato a beber de frente, impidiendo que pueda mojar el pelo del cuello.
Mantiene el Agua Fresca: La arcilla porosa mantiene el agua a una temperatura fresca y agradable de forma natural, lo que les incita a beber más.
Protege el Agua: Al estar el depósito cerrado, el agua se mantiene más limpia, libre de polvo y pelos.
La Calidad del Agua: Un Punto Clave
Para proteger la salud de tu gato y evitar problemas a largo plazo, nuestra recomendación es firme: utiliza siempre agua embotellada de mineralización débil o, en su defecto, agua purificada con un sistema de filtrado. El agua del grifo, especialmente en zonas de aguas duras, contiene un exceso de cal y otros minerales que pueden resultar perjudiciales para su delicado sistema urinario.
El Problema del Pelo Mojado en Persas y Exóticos:
Una particularidad de estas razas es que, al beber de bebederos convencionales y anchos, es muy fácil que mojen todo el pelo del cuello y la gorguera. Esto no es solo una cuestión de incomodidad, sino que provoca problemas estéticos y de salud:
Oxidación del Pelo: La humedad constante hace que el pelo se oxide, adquiriendo un tono amarillento o rojizo muy antiestético, especialmente visible en mantos de colores claros.
Nudos y Problemas de Piel: El pelo mojado se enreda con más facilidad y puede favorecer la aparición de hongos o irritaciones en la piel.
Nuestra Solución: El Bebedero de Terracota
Para evitar por completo este problema, nosotros confiamos en los bebederos de terracota o botijos, como el que puedes ver en la foto. Este diseño tradicional es, para nosotros, la mejor solución por varias razones:
Diseño Anti-manchas: Su pequeña apertura obliga al gato a beber de frente, impidiendo que pueda mojar el pelo del cuello.
Mantiene el Agua Fresca: La arcilla porosa mantiene el agua a una temperatura fresca y agradable de forma natural, lo que les incita a beber más.
Protege el Agua: Al estar el depósito cerrado, el agua se mantiene más limpia, libre de polvo y pelos.
