PKD y PRA: Negativos Garantizados
La base de nuestra cría es la prevención y la erradicación total de enfermedades hereditarias incurables. Mediante pruebas de ADN certificadas y de alta fiabilidad, garantizamos que el 100% de nuestros reproductores están libres de las mutaciones genéticas que causan:
• Poliquistosis Renal (PKD): Esta enfermedad se hereda de forma autosómica dominante , caracterizándose por el desarrollo progresivo de quistes en ambos riñones, lo que conduce inevitablemente a una Enfermedad Renal Crónica (ERC) incurable. Todos nuestros gatos son Genéticamente Negativos , lo que significa que no portan el gen defectuoso PKD1 , eliminando por completo el riesgo de transmitir esta patología letal a sus crías.
• Atrofia Progresiva de Retina (PRA): Es un grupo de enfermedades genéticas que causan la degeneración gradual de los fotorreceptores, resultando en una pérdida de visión que culmina en ceguera. La forma más común de PRA se hereda de forma autosómica recesiva , y a menudo se manifiesta tardíamente (entre los 4 y 8 años) , lo que hace indispensable el testeo temprano. Todos nuestros gatos son Genéticamente Negativos para las mutaciones prevalentes (como PRA-rdAc), previniendo la ceguera progresiva y de inicio tardío.
• Poliquistosis Renal (PKD): Esta enfermedad se hereda de forma autosómica dominante , caracterizándose por el desarrollo progresivo de quistes en ambos riñones, lo que conduce inevitablemente a una Enfermedad Renal Crónica (ERC) incurable. Todos nuestros gatos son Genéticamente Negativos , lo que significa que no portan el gen defectuoso PKD1 , eliminando por completo el riesgo de transmitir esta patología letal a sus crías.
• Atrofia Progresiva de Retina (PRA): Es un grupo de enfermedades genéticas que causan la degeneración gradual de los fotorreceptores, resultando en una pérdida de visión que culmina en ceguera. La forma más común de PRA se hereda de forma autosómica recesiva , y a menudo se manifiesta tardíamente (entre los 4 y 8 años) , lo que hace indispensable el testeo temprano. Todos nuestros gatos son Genéticamente Negativos para las mutaciones prevalentes (como PRA-rdAc), previniendo la ceguera progresiva y de inicio tardío.
HCM y BOAS: Control Riguroso
Realizamos un control continuo y riguroso de las enfermedades de desarrollo progresivo y estructural, mitigando riesgos cardiovasculares y respiratorios.
• Cardiomiopatía Hipertrófica (HCM): Es la cardiopatía más común en gatos, caracterizada por el engrosamiento del músculo cardíaco. Aunque la genética es un factor, la enfermedad se desarrolla con el tiempo. Por ello, el control de HCM se realiza mediante el estándar de oro: ecocardiografía especializada. Nuestros reproductores tienen Ecocardiogramas Negativos , lo que confirma la ausencia de hipertrofia o remodelado cardíaco y parámetros de función diastólica normales en sus chequeos periódicos (cada 1-2 años).
• Salud Respiratoria (BOAS): Las razas braquicéfalas están predispuestas al Síndrome de Obstrucción de Vías Aéreas (BOAS). Esta obstrucción dificulta la respiración (causando estridor o estertor) y la termorregulación, volviéndolos vulnerables al golpe de calor y a problemas cardíacos secundarios. Seleccionamos ejemplares que respiran bien , con una respiración suave y poco perceptible en reposo (idealmente 20-30 respiraciones/minuto). Excluimos el jadeo o la respiración acelerada , garantizando funcionalidad y bienestar.
• Cardiomiopatía Hipertrófica (HCM): Es la cardiopatía más común en gatos, caracterizada por el engrosamiento del músculo cardíaco. Aunque la genética es un factor, la enfermedad se desarrolla con el tiempo. Por ello, el control de HCM se realiza mediante el estándar de oro: ecocardiografía especializada. Nuestros reproductores tienen Ecocardiogramas Negativos , lo que confirma la ausencia de hipertrofia o remodelado cardíaco y parámetros de función diastólica normales en sus chequeos periódicos (cada 1-2 años).
• Salud Respiratoria (BOAS): Las razas braquicéfalas están predispuestas al Síndrome de Obstrucción de Vías Aéreas (BOAS). Esta obstrucción dificulta la respiración (causando estridor o estertor) y la termorregulación, volviéndolos vulnerables al golpe de calor y a problemas cardíacos secundarios. Seleccionamos ejemplares que respiran bien , con una respiración suave y poco perceptible en reposo (idealmente 20-30 respiraciones/minuto). Excluimos el jadeo o la respiración acelerada , garantizando funcionalidad y bienestar.
Oclusión y Ojos Perfectos
Nos enfocamos en la excelencia estructural para asegurar la funcionalidad y el bienestar diario:
• Oclusión Perfecta: Todos nuestros reproductores tienen un cierre de boca perfecto (oclusión normal). Esto es vital para garantizar una masticación eficiente y la salud periodontal. Rechazamos cualquier forma de maloclusión, como el prognatismo o el braquignatismo (mandíbulas desalineadas) , que causan traumatismos y problemas dentales crónicos.
• Integridad Ocular: Solo utilizamos ejemplares con ojos perfectos. Esto incluye la exclusión de defectos congénitos estructurales como el coloboma palpebral, cataratas congénitas o la displasia retinal. Al garantizar la integridad estructural del ojo, complementamos nuestro cribado genético de PRA con la vigilancia fenotípica necesaria para un bienestar ocular total.
• Oclusión Perfecta: Todos nuestros reproductores tienen un cierre de boca perfecto (oclusión normal). Esto es vital para garantizar una masticación eficiente y la salud periodontal. Rechazamos cualquier forma de maloclusión, como el prognatismo o el braquignatismo (mandíbulas desalineadas) , que causan traumatismos y problemas dentales crónicos.
• Integridad Ocular: Solo utilizamos ejemplares con ojos perfectos. Esto incluye la exclusión de defectos congénitos estructurales como el coloboma palpebral, cataratas congénitas o la displasia retinal. Al garantizar la integridad estructural del ojo, complementamos nuestro cribado genético de PRA con la vigilancia fenotípica necesaria para un bienestar ocular total.
Garantía Documental de Salud
Nuestro compromiso con la salud es transparente y verificable. Cada vez que entregamos un gatito, hacemos entrega de sus análisis veterinarios de PKD y PRA. Estos documentos, junto con el certificado de salud emitido por nuestro veterinario , confirman la ausencia de mutaciones genéticas para estas enfermedades y verifican el estado de bienestar general del gatito en el momento de la entrega, brindándole la máxima tranquilidad.