El Santuario de Maternidad y Atención Individualizada
Las primeras semanas de vida son cruciales para el desarrollo emocional y sensorial del gatito. Para garantizar su seguridad y la de su madre, el parto y el inicio de la crianza tienen lugar en un entorno controlado: los gatos nacen en nuestra habitación y es ahí en una zona habilitada para la madre y ellos donde pasan sus primeras semanas.
• Atención Exclusiva: Debido al bajísimo número de camadas que tenemos, cada gatito tiene el tiempo y atención que se merece. Esto nos permite asegurar una manipulación suave y positiva desde el día uno, forjando una relación de confianza con los humanos.
Esta etapa se extiende hasta recibir la primera desparasitación y vacuna, asegurando que los gatitos desarrollan inmunidad antes de exponerse a un ambiente más amplio.
• Atención Exclusiva: Debido al bajísimo número de camadas que tenemos, cada gatito tiene el tiempo y atención que se merece. Esto nos permite asegurar una manipulación suave y positiva desde el día uno, forjando una relación de confianza con los humanos.
Esta etapa se extiende hasta recibir la primera desparasitación y vacuna, asegurando que los gatitos desarrollan inmunidad antes de exponerse a un ambiente más amplio.
Convivencia con la Familia y Otros Gatos
Una vez superada la fase inicial de máxima vulnerabilidad y tras haber recibido la primera protección sanitaria (vacuna y desparasitación), el proceso de socialización se amplía al máximo:
• Integración Completa: Después de recibirlas, ya pasan a estar por toda la casa, conviviendo con toda la familia y el resto de gatos adultos. Este contacto les expone a los ruidos cotidianos (aspiradoras, televisores, etc.) y les enseña las jerarquías y las normas de convivencia del grupo felino, desarrollando una personalidad equilibrada y adaptable.
• Acostumbrados a las Personas: Al estar inmersos en el día a día del hogar, los gatos se acostumbran a las personas de todas las edades, perdiendo cualquier timidez o temor asociado al contacto humano. Esto es fundamental para que se integren de inmediato como miembros activos de su futura familia.
• Integración Completa: Después de recibirlas, ya pasan a estar por toda la casa, conviviendo con toda la familia y el resto de gatos adultos. Este contacto les expone a los ruidos cotidianos (aspiradoras, televisores, etc.) y les enseña las jerarquías y las normas de convivencia del grupo felino, desarrollando una personalidad equilibrada y adaptable.
• Acostumbrados a las Personas: Al estar inmersos en el día a día del hogar, los gatos se acostumbran a las personas de todas las edades, perdiendo cualquier timidez o temor asociado al contacto humano. Esto es fundamental para que se integren de inmediato como miembros activos de su futura familia.
Rutina de Higiene y Manejo Temprano
Un aspecto fundamental de la socialización es acostumbrar al gatito a los procedimientos de higiene y manejo que necesitará durante toda su vida.
• Rutina de Higiene Semanal: Implementamos una rutina de higiene intensiva: la frecuencia de baños que damos es casi semanal, lo que garantiza que el proceso de higiene se convierta en una experiencia rutinaria y no estresante.
• Habituación Completa: Gracias a este manejo frecuente, los gatos hacen del baño y el peinado una rutina . Además, garantizamos la higiene esencial con la limpieza de ojos diaria , asegurando que el gatito acepta y coopera con el cuidado de las áreas sensibles sin dificultad. Esta habituación temprana facilita enormemente el manejo veterinario y los cuidados rutinarios en su nuevo hogar.
• Rutina de Higiene Semanal: Implementamos una rutina de higiene intensiva: la frecuencia de baños que damos es casi semanal, lo que garantiza que el proceso de higiene se convierta en una experiencia rutinaria y no estresante.
• Habituación Completa: Gracias a este manejo frecuente, los gatos hacen del baño y el peinado una rutina . Además, garantizamos la higiene esencial con la limpieza de ojos diaria , asegurando que el gatito acepta y coopera con el cuidado de las áreas sensibles sin dificultad. Esta habituación temprana facilita enormemente el manejo veterinario y los cuidados rutinarios en su nuevo hogar.