Limpieza Ocular
El cuidado de la zona ocular es una de las tareas más delicadas en estas razas, ya que sus ojos tienden a lagrimear debido a la forma de su cara. Esta lágrima, al entrar en contacto con el aire, se oxida y se vuelve marrón, manchando el área debajo del ojo y formando una sustancia pegajosa y dura que puede causar irritación y, en casos extremos, infecciones. Por ello, es crucial una limpieza diaria para mantener a tu gato cómodo y con el pelaje en perfectas condiciones.
Para evitar que su pelaje se manche y que se sienta incómodo, es importante que limpies sus ojos todos los días. Puedes usar suero fisiológico, una o dos veces al día, humedeciendo una gasa y limpiando la zona con suavidad, evitando frotar directamente en el ojo.
Existen muchas soluciones comerciales en el mercado, como las de marcas especializadas. Sin embargo, también puedes optar por soluciones caseras, que son muy efectivas y económicas, aunque siempre debes consultar con un veterinario antes de aplicarlas, especialmente si notas un lagrimeo excesivo o inusual que podría indicar un problema médico.
Una vez que el área está limpia y seca, puedes aplicar un polvo secante y blanqueador para mantener el pelo seco y prevenir nuevas manchas. Al igual que con las soluciones líquidas, existen opciones comerciales o puedes preparar un polvo casero. Aplica una pequeña cantidad del polvo con una brocha, un bastoncillo o el dedo limpio sobre el pelaje, evitando el contacto directo con el ojo.
Para evitar que su pelaje se manche y que se sienta incómodo, es importante que limpies sus ojos todos los días. Puedes usar suero fisiológico, una o dos veces al día, humedeciendo una gasa y limpiando la zona con suavidad, evitando frotar directamente en el ojo.
Existen muchas soluciones comerciales en el mercado, como las de marcas especializadas. Sin embargo, también puedes optar por soluciones caseras, que son muy efectivas y económicas, aunque siempre debes consultar con un veterinario antes de aplicarlas, especialmente si notas un lagrimeo excesivo o inusual que podría indicar un problema médico.
Una vez que el área está limpia y seca, puedes aplicar un polvo secante y blanqueador para mantener el pelo seco y prevenir nuevas manchas. Al igual que con las soluciones líquidas, existen opciones comerciales o puedes preparar un polvo casero. Aplica una pequeña cantidad del polvo con una brocha, un bastoncillo o el dedo limpio sobre el pelaje, evitando el contacto directo con el ojo.

Mantenimiento de Zonas Propensas a la Oxidación
Además de la zona ocular, hay otras áreas que tienden a mancharse y oxidarse, especialmente en gatos blancos o de colores muy claros. Estas zonas incluyen el collar, las patas y el área higiénica.
Para prevenir estas manchas, que pueden ser causadas por el lagrimeo, la comida, la bebida o los desechos, es importante mantener el pelo seco y limpio. Puedes encontrar una gran variedad de productos creados específicamente para este fin en el mercado, o puedes optar por soluciones caseras efectivas.
El polvo secante y blanqueador es una excelente herramienta para mantener el pelo blanco. Se puede aplicar en la zona del collar para evitar la oxidación causada por la comida y la bebida, en las patas para prevenir las manchas y en el área higiénica para mantenerla limpia después de que el gato haga sus necesidades. El polvo ayuda a absorber la humedad y a mantener el pelaje con un aspecto impecable.
Para prevenir estas manchas, que pueden ser causadas por el lagrimeo, la comida, la bebida o los desechos, es importante mantener el pelo seco y limpio. Puedes encontrar una gran variedad de productos creados específicamente para este fin en el mercado, o puedes optar por soluciones caseras efectivas.
El polvo secante y blanqueador es una excelente herramienta para mantener el pelo blanco. Se puede aplicar en la zona del collar para evitar la oxidación causada por la comida y la bebida, en las patas para prevenir las manchas y en el área higiénica para mantenerla limpia después de que el gato haga sus necesidades. El polvo ayuda a absorber la humedad y a mantener el pelaje con un aspecto impecable.

Advertencia: Lee Esto Antes de Usar
La información y las recetas caseras que se presentan en esta página se ofrecen únicamente con fines informativos. Es fundamental que entiendas que no sustituyen el diagnóstico, tratamiento o consejo de un veterinario.
Antes de aplicar cualquier solución o polvo casero en tu gato, te instamos a consultar con un profesional veterinario, especialmente si tu mascota sufre de irritaciones, alergias o cualquier otra condición de salud.
Recuerda: la seguridad de tu gato es tu responsabilidad. Los ingredientes aquí mencionados son para uso externo y deben mantenerse fuera del alcance de las mascotas para evitar su ingestión accidental.
Antes de aplicar cualquier solución o polvo casero en tu gato, te instamos a consultar con un profesional veterinario, especialmente si tu mascota sufre de irritaciones, alergias o cualquier otra condición de salud.
Recuerda: la seguridad de tu gato es tu responsabilidad. Los ingredientes aquí mencionados son para uso externo y deben mantenerse fuera del alcance de las mascotas para evitar su ingestión accidental.
Solución Líquida
En el mercado, existe una gran variedad de soluciones comerciales diseñadas para la limpieza ocular en gatos. Sin embargo, también es posible preparar una solución en casa que sea efectiva y económica. Esta es solo una de las muchas opciones disponibles para el cuidado de los ojos de tu gato. La fórmula que te presentamos a continuación es suave, ideal para gatos con ojos sensibles o con manchas lagrimales.
Ingredientes (para 250 ml):
225 ml de agua destilada. Debes usar solo agua purificada, nunca de grifo.
12.5 ml de plata coloidal (20 ppm).
12.5 ml de agua de hamamelis 100% pura. Debe ser destilada, sin alcohol, perfumes ni conservantes.
5 g de ácido bórico en polvo. Este ingrediente debe ser de grado farmacéutico.
Material Necesario: Un cazo para calentar el agua , recipientes de vidrio o plástico no metálico , una báscula o cucharilla de precisión , una jeringa o vaso medidor y un frasco de almacenamiento opaco o de vidrio ámbar.
Preparación Paso a Paso:
Calienta 225 ml de agua destilada hasta que esté caliente al tacto, pero sin que llegue a hervir. Esto facilita la disolución del ácido bórico.
Disuelve los 5 g de ácido bórico en el agua caliente. Mezcla bien hasta que la solución quede completamente clara.
Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
Una vez fría, añade los 12.5 ml de agua de hamamelis 100% pura.
A continuación, añade los 12.5 ml de plata coloidal. Es muy importante usar utensilios no metálicos y nunca tocar la plata coloidal con metal.
Mezcla con cuidado y trasvasa la solución a un frasco limpio y opaco o de vidrio ámbar.
Etiqueta el frasco y consérvalo en un lugar fresco, oscuro y seco, alejado de la luz y el calor.
Ingredientes (para 250 ml):
225 ml de agua destilada. Debes usar solo agua purificada, nunca de grifo.
12.5 ml de plata coloidal (20 ppm).
12.5 ml de agua de hamamelis 100% pura. Debe ser destilada, sin alcohol, perfumes ni conservantes.
5 g de ácido bórico en polvo. Este ingrediente debe ser de grado farmacéutico.
Material Necesario: Un cazo para calentar el agua , recipientes de vidrio o plástico no metálico , una báscula o cucharilla de precisión , una jeringa o vaso medidor y un frasco de almacenamiento opaco o de vidrio ámbar.
Preparación Paso a Paso:
Calienta 225 ml de agua destilada hasta que esté caliente al tacto, pero sin que llegue a hervir. Esto facilita la disolución del ácido bórico.
Disuelve los 5 g de ácido bórico en el agua caliente. Mezcla bien hasta que la solución quede completamente clara.
Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
Una vez fría, añade los 12.5 ml de agua de hamamelis 100% pura.
A continuación, añade los 12.5 ml de plata coloidal. Es muy importante usar utensilios no metálicos y nunca tocar la plata coloidal con metal.
Mezcla con cuidado y trasvasa la solución a un frasco limpio y opaco o de vidrio ámbar.
Etiqueta el frasco y consérvalo en un lugar fresco, oscuro y seco, alejado de la luz y el calor.

Polvo Secante y Blanqueador
En el mercado, encontrarás una amplia variedad de polvos comerciales diseñados para el cuidado del pelaje, especialmente en zonas propensas a la oxidación. Sin embargo, también es posible preparar un polvo casero que es muy efectivo y económico. Esta es solo una de las muchas opciones disponibles para mantener el pelo de tu gato impecable, especialmente en gatos blancos o de pelaje claro.
La fórmula que te presentamos, con ácido bórico al 10%, es ideal para aplicar después de la limpieza ocular y también en otras zonas que tienden a mancharse como el área higiénica, las patas o el cuello.
Ingredientes (para 100 g):
90 g de maicena pura (fécula de maíz sin aditivos).
10 g de ácido bórico en polvo de grado farmacéutico.
Material Necesario: Una báscula o cucharilla de precisión, un recipiente de mezcla y un recipiente limpio, seco y que cierre bien para el almacenamiento.
Preparación Paso a Paso:
Pesa 90 g de maicena y colócalos en un bol limpio.
Añade los 10 g de ácido bórico en polvo.
Mezcla bien ambos ingredientes con una cuchara o espátula hasta obtener una mezcla homogénea.
Guarda el polvo en un recipiente limpio y seco que cierre bien.
La fórmula que te presentamos, con ácido bórico al 10%, es ideal para aplicar después de la limpieza ocular y también en otras zonas que tienden a mancharse como el área higiénica, las patas o el cuello.
Ingredientes (para 100 g):
90 g de maicena pura (fécula de maíz sin aditivos).
10 g de ácido bórico en polvo de grado farmacéutico.
Material Necesario: Una báscula o cucharilla de precisión, un recipiente de mezcla y un recipiente limpio, seco y que cierre bien para el almacenamiento.
Preparación Paso a Paso:
Pesa 90 g de maicena y colócalos en un bol limpio.
Añade los 10 g de ácido bórico en polvo.
Mezcla bien ambos ingredientes con una cuchara o espátula hasta obtener una mezcla homogénea.
Guarda el polvo en un recipiente limpio y seco que cierre bien.

Solución para Pelaje Oxidado
En caso de que tu gato ya tenga el pelaje con manchas de óxido muy marcadas en los lagrimales o en otras zonas, es importante que sepas que no existe un producto mágico que elimine el óxido del pelo. El pelo dañado por la oxidación no volverá a lucir bien si no se recorta. Para solucionar este problema y recuperar la blancura del manto, lo más efectivo es cortar cuidadosamente el pelo manchado.
Una vez que el pelo oxidado ha sido eliminado, implementar una rutina de limpieza adecuada es muy fácil de mantener. Deberás ser constante con la rutina de limpieza diaria para limpiar el nuevo pelo a medida que crece. Con paciencia y la aplicación de los productos de limpieza y prevención, conseguirás que el pelo nuevo crezca sano, limpio y sin manchas.
Una vez que el pelo oxidado ha sido eliminado, implementar una rutina de limpieza adecuada es muy fácil de mantener. Deberás ser constante con la rutina de limpieza diaria para limpiar el nuevo pelo a medida que crece. Con paciencia y la aplicación de los productos de limpieza y prevención, conseguirás que el pelo nuevo crezca sano, limpio y sin manchas.
